![]()
APUNTES CURSO DERECHO CANÓNICO
ESCUELA MINISTERIAL DE OSORNO
¿La
Iglesia necesita un Código de Derecho? ¿La Iglesia necesita normas?. ¿Es
oportuno de que la Iglesia tenga un
sistema legal y tiene necesidad de ello?
Aunque
San Pablo en muchas de sus cartas manifestó que no por la observancia de la ley
Dios salva al hombre, sino mediante la fe en Jesucristo (cf. Gal. 2-,16), al
mismo tiempo acepta el papel de la
ley; para asistir a las comunidades cristianas locales que visitó dio normas
concretas para que se viva en armonía con el mensaje de Cristo.
Pablo
dio normas concretas a situaciones concretas que vive una cierta comunidad:
Da
normas, por ejemplo, con respeto a comer las carnes inmoladas a los ídolos (cf. 1
Cor.6), el uso de los diferentes carismas en la comunidad (cf. 1 Cor 14,1-33);
orientaciones prácticas en relación a la situación matrimonial de los no
creyentes casados con una parte bautizada o deseosa de abrazar la fe cristiana (
cf. 1
Cor.7, 12-16: el privilegio paulino que permanece en la práctica de la Iglesia
hasta la fecha).
Como la
Iglesia de entonces, así la Iglesia de hoy, como la Iglesia de mañana,
necesita normas concretas, como cualquier sociedad civil, por las mismas
razones. Como en una sociedad civil, así en la Iglesia hay que respetar los
derechos de nuestros semejantes como nosotros esperamos que los demás respeten
y acepten nuestros derechos. Se quiero que se respeta mis derechos, debo también
aceptar mis obligaciones en bien del cuerpo que es el conjunto de los miembros
que forman la sociedad y la Iglesia.
Síntesis
desarrollo sistema legal de la Iglesia